viernes, 27 de enero de 2012

Circulo de Mujeres


INTERVENCIONES RESPETUOSAS
Intentamos no juzgar y ayudamos a las demás a no hacerlo, favorecemos que todas participemos y hablamos de una en una, sin interrumpirnos.

VALORAMOS NUESTRO TIEMPO Y EL DE LAS DEMÁS

Intentamos llegar puntuales y acabar en el tiempo acordado.

CONFIDENCIALIDAD

Lo que compartimos en el círculo no sale de él sin el permiso de las implicadas.

APERTURA

Procuramos ofrecer nuestra sabiduría al grupo.
Las reflexiones y emociones que vivimos en el círculo son un regalo para todas, cuando compartimos nuestra visión del mundo, las derrotas y las victorias, abrimos nuevos caminos para las demás.

CONFIANZA

Cuando nos encontramos con ideas que no están acordes con nuestro sistema de valores o creencias les damos un margen de tiempo antes de descartarlas.

COMPROMISO

El grupo lo formamos entre todas, es algo vivo y depende de lo que nos entreguemos para que sea lo más rico y fructífero. Ponemos el intento de que el círculo sea lo más nutritivo y seguro para todas. Cuidando de las demás y arriesgándonos a mostrar nuestras necesidades.

COOPERACIÓN

Intentamos cuidar del buen funcionamiento del grupo. Para ello tenemos guardianas de las distintas áreas:
o del lugar
o del tiempo
o de vibras (estado emocional del grupo)
o de los jóvenes
                               Visualizar o descargar texto de acuerdos básicos


Texto del Encuentro de Mujeres de Diciembre

REFLEXIONES SOBRE NUESTRO VIAJE POR LA VIDA - LOUISE L. HAY
Tenemos mucho que hacer y mucho que aprender.
La vida viene en oleadas, con experiencias de aprendizaje y periodos de evolución. Durante muchísimo tiempo las mu­jeres hemos estado absolutamente sometidas a los capri­chos y sistemas de creencias de los hombres. Se nos decía qué podíamos hacer, cuándo y cómo hacerlo. Cuando era niña recuerdo que me enseñaron a caminar dos pasos por detrás de un hombre, a mirarlo como si fuera un ser supe­rior y preguntarle: ¿Qué debo pensar y qué debo hacer? No me lo dijeron con esas palabras, pero yo observaba a mi madre y eso era lo que ella hacía, de modo que eso fue lo que aprendí. Sus experiencias le enseñaron a obedecer por completo a los hombres; por ello aceptó los malos tratos como algo normal, y lo mismo hice yo. Este es un ejemplo perfecto de «cómo aprendemos nuestras pautas de com­portamiento».

No hay comentarios:

Publicar un comentario